Categorías
- Caudalímetros másicos térmicos
- Caudalímetros de desplazamiento positivo
- Medidor / Controlador de caudal másico de bajo caudal
- Caudalímetros Coriolis
- Caudalímetros magnéticos
- Caudalímetros de vortex
- Caudalímetros de turbina
- Medidor ultrasónico de caudal de gas
- Caudalímetros de presión diferencial
- Rotámetros
Aplicaciones
Flujometro de agua

Caudalímetro magnético para agua y aguas residuales (MTF-W)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
1 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)

Caudalímetro electromagnéticos remoto (MTF-F-200)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,3 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
IR:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)

Caudalímetro electromagnéticos con bridas (MTF-F-100)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,3 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
IR:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)

Caudalímetro magnéticos de inserción (MTF-I)
Precisión
Estándar: ±1,5 %
Rango de medición
16 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
< 80°C
Máx. Presión de proceso
25 bar (362,6 psi)


Steam Vortex Flow Meter Anti-vibration (LUGBMT-VS)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Steam/Gas: 3.5 to 20347.2 m³/h
Temperatura media
Standard: –40 to +160 °C
High/low temperature (option): –180 to +350 °C
Máx. Presión de proceso
63 bar (913,74 psi)


Caudalímetros de vortex (LUGBMT-100)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Líquido: de 0,8 a 3500 m³/h
Vapor, gas: de 5 a 18000 m³/h
Temperatura media
Estándar: -40 a +260 °C (-40 a +480 °F)
Temperatura alta/baja (opcional): -200 a +400 °C (-328 a +750 °F)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)


Caudalímetros de vortex con compensación de temperatura y presión (LUGBMT-C)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Líquido: de 0,8 a 3500 m³/h
Vapor, gas: de 5 a 18000 m³/h
Temperatura media
Estándar: -40 a +260 °C (-40 a +480 °F)
Temperatura alta/baja (opcional): -200 a +350 °C (-328 a +660 °F)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)


Caudalímetro de turbina para líquidos (LWGYMT-100)
Precisión
Estándar: ±1 %, Opcional: ±0,5 %
Rango de medición
De 0,04 a 800 m³/h
Temperatura media
estándar: de -20 a 120 °C (de -4 a +248 °F)
Máx. Presión de proceso
250 bar (3625,95 psi)

Caudalímetro magnético a pilas (MTF-B)
Precisión
Estándar: ±0,5 %
Rango de medición
0,15 m³/h a 9000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)


Caudalímetro metálicos de área variable rotámetro (MTLZ-M)
Precisión
Estándar: ±2,5 %, Opcional: ±1,5 %
Rango de medición
Líquido:1.0~150000l/h
Gas:0,05~3000m³/h
Temperatura media
estándar: -80 A 350 °C (-112 a +662 °F)
Máx. Presión de proceso
DN15-50:200 bar (2900,76 psi)
DN80-100: 100 bar (1450,38 psi)
Factores a tener en cuenta al elegir un flujometro de agua
-
Calidad del agua
La calidad del agua desempeña un papel importante a la hora de determinar el caudalímetro más adecuado. Por ejemplo, el agua limpia permite una gama más amplia de medidores, incluidos los de tipo mecánico. Sin embargo, para aguas sucias, corrosivas o residuales, son preferibles medidores más especializados, como los electromagnéticos o los ultrasónicos, ya que pueden manejar impurezas y propiedades químicas sin obstruirse ni degradarse. -
Caudal y alcance
La gama de caudales que necesita medir también influye en la elección del medidor. Algunos medidores funcionan bien con caudales bajos, mientras que otros son más adecuados para caudales de gran volumen. Conocer el intervalo de caudal necesario ayuda a evitar errores y garantiza una precisión constante. -
Entorno de instalación
Algunos caudalímetros son muy sensibles a las condiciones de instalación, como la orientación de las tuberías, la temperatura y la presión. Es crucial determinar si su sistema puede alojar un determinado tipo de caudalímetro sin modificaciones significativas. Por ejemplo, los medidores ultrasónicos pueden instalarse de forma no intrusiva, mientras que los mecánicos deben colocarse dentro de la tubería. -
Requisitos de precisión
Si la precisión es fundamental, como en los sistemas de facturación, los procesos industriales o el tratamiento de aguas, es esencial elegir un medidor de alta precisión. Algunos caudalímetros, como los Coriolis y los electromagnéticos, ofrecen una precisión excelente, lo que los hace ideales para aplicaciones en las que la precisión es importante. -
Mantenimiento y durabilidad
Algunos caudalímetros tienen piezas móviles propensas al desgaste que requieren un mantenimiento regular. Para una fiabilidad a largo plazo, son preferibles los caudalímetros no mecánicos, como los ultrasónicos o magnéticos, que no tienen piezas móviles. Evalúe las necesidades de mantenimiento y la durabilidad del caudalímetro, sobre todo si se va a utilizar en entornos difíciles o remotos. -
Presupuesto
El coste es siempre un factor a tener en cuenta. Aunque los caudalímetros de alta precisión pueden ofrecer un mejor rendimiento, su precio puede ser más elevado. Es importante sopesar el coste con los beneficios que obtendrá del caudalímetro en términos de precisión, vida útil y fiabilidad.
Tipos de flujometro de agua recomendados y motivos
Tipos | Lo mejor para | Pros. | Contras. |
---|---|---|---|
Caudalímetros electromagnéticos | Agua limpia y sucia, aguas residuales y aplicaciones en las que la precisión es clave. |
|
|
Caudalímetros de turbina | Aplicaciones de agua limpia, sistemas de bajo presupuesto y caudales constantes |
|
|
Medidores de caudal de agua Vortex | Aplicaciones industriales con caudales fluctuantes e impurezas moderadas |
|
|
Medidores de caudal de agua de presión diferencial (DP) | Sistemas de alta presión, grandes redes de distribución de agua y plantas de tratamiento de agua. |
|
|
Elección del caudalímetro adecuado para su aplicación
-
Para sistemas de agua potable
Considere la posibilidad de utilizar caudalímetros ultrasónicos o de turbina. Los ultrasónicos son más caros pero ofrecen una instalación no intrusiva, mientras que los medidores de turbina son más asequibles para aplicaciones de agua limpia. -
Para aguas residuales o sucias
Los mejores medidores son los electromagnéticos (magmetros) o los de vórtice. Los medidores magnéticos son ideales para aguas sucias o corrosivas, mientras que los medidores de vórtice pueden manejar fluidos con impurezas moderadas. -
Para una facturación precisa
Los caudalímetros de desplazamiento positivo ofrecen la máxima precisión con caudales bajos, lo que los hace perfectos para aplicaciones de facturación residenciales o comerciales. -
Para la medición de aguas industriales
Los caudalímetros vortex o DP funcionan bien en entornos industriales donde el caudal de agua puede ser variable y la durabilidad es clave. -
Para sistemas municipales a gran escala
Los caudalímetros electromagnéticos o de presión diferencial son adecuados para tuberías grandes y caudales elevados, típicos en la distribución municipal de agua.