Caudalímetros de presión diferencial

Principios de funcionamiento de los Caudalímetro de presión diferencial

Los caudalímetros de presión diferencial miden el caudal de los fluidos detectando la caída de presión a través de una constricción o elemento primario en el paso del caudal. Esta constricción puede adoptar la forma de una placa de orificio, un tubo de Venturi, una tobera de flujo, un tubo de Pitot o un cono en V. El principio de funcionamiento de los caudalímetros de presión diferencial se basa en Ecuación de Bernoullique establece que la suma de la presión estática, la presión de velocidad y la altura de elevación de un fluido es constante. Cuando un fluido circula por una tubería y encuentra una restricción (como una placa orificio, un tubo de Venturi o un cono en V), su velocidad aumenta y la presión estática disminuye. La reducción de la presión es directamente proporcional al cuadrado de la velocidad del fluido.

Tipos de caudalímetros de presión diferencial

Existen varios tipos de caudalímetros de presión diferencial, cada uno diseñado para aplicaciones y condiciones de funcionamiento específicas. A continuación se indican los tipos más comunes:

Caudalímetros de orificio:

  • Principio: Un caudalímetro de placa de orificio consiste en una placa plana con un orificio de borde afilado en el centro. Cuando el fluido fluye a través del orificio, el caudal se contrae y la velocidad aumenta, creando una caída de presión. La diferencia de presión aguas arriba y aguas abajo de la placa de orificio se mide para calcular el caudal.
  • Ventajas: Diseño sencillo, bajo coste y fácil de instalar y sustituir.
  • Desventajas: Elevada pérdida de presión permanente debido a la constricción del flujo; requiere un mantenimiento regular para garantizar la precisión, especialmente en aplicaciones sucias o corrosivas.

Caudalímetros Venturi:

  • Principio: Un tubo de Venturi tiene una garganta que se estrecha gradualmente seguida de una sección que se expande gradualmente. A medida que el fluido atraviesa la constricción, su velocidad aumenta, provocando una caída de presión proporcional al caudal.
  • Ventajas: Baja pérdida de presión, alta precisión y adecuado para medir fluidos viscosos.
  • Desventajas: Mayor tamaño y coste en comparación con las placas de orificio; difícil de instalar en espacios reducidos.

Boquillas de caudal Caudalímetros:

  • Principio: Similar al tubo de Venturi pero con un diseño más simple, la tobera de flujo tiene una sección lisa y convergente que desemboca en una garganta donde se mide el diferencial de presión.
  • Ventajas: Alta precisión, buena para flujos de alta velocidad y menos susceptible al desgaste.
  • Desventajas: Pérdida de presión moderada, menor rangeabilidad en comparación con los tubos Venturi.

Tubos de Pitot:

  • Principio: Los tubos de Pitot miden la velocidad del flujo de fluido convirtiendo la energía cinética del fluido en energía potencial. La diferencia entre la presión estática y la presión total (de estancamiento) se utiliza para calcular la velocidad del flujo.
  • Ventajas: Diseño sencillo, bajo coste, mínima pérdida de presión y fácil de instalar.
  • Desventajas: Menos preciso para flujos turbulentos; sensible a la alineación y requiere limpieza frecuente.

Caudalímetros de cono en V:

  • Principio: El caudalímetro de cono en V es un tipo único de medidor de presión diferencial que utiliza una obstrucción en forma de cono en el centro de la tubería. El cono remodela el perfil de velocidad y estabiliza el flujo de fluido, creando una presión diferencial que puede medirse para determinar el caudal.
  • Ventajas: Alta precisión y repetibilidad; baja pérdida de presión permanente; menor sensibilidad a las perturbaciones del flujo; requiere un mínimo de tuberías rectas.
  • Desventajas: Mayor coste inicial en comparación con las placas de orificio tradicionales; la instalación puede requerir formación especializada.

Tuberías, instalación y mantenimiento

El rendimiento y la precisión de los caudalímetros de presión diferencial dependen en gran medida de una instalación adecuada, de la configuración de las tuberías y de un mantenimiento regular.
  1. Requisitos de las tuberías: Los caudalímetros DP requieren tramos rectos de tubería aguas arriba (normalmente 10 diámetros) y aguas abajo (5 diámetros) del elemento de caudal para garantizar un perfil de caudal completamente desarrollado. Una tubería recta inadecuada puede dar lugar a lecturas inexactas.
  2. Consideraciones sobre la instalación: Los caudalímetros de presión diferencial deben instalarse en un lugar que reduzca al mínimo las perturbaciones del caudal. Deben colocarse lejos de codos, curvas, válvulas y otros accesorios que perturben el flujo. Las tomas de presión deben estar limpias, correctamente alineadas y libres de obstrucciones.
  3. Mantenimiento Prácticas: La inspección, calibración y mantenimiento periódicos son esenciales para mantener la precisión de los caudalímetros DP. Las placas de orificio, las boquillas y otros elementos primarios deben revisarse para detectar desgaste, corrosión o acumulación de residuos. La calibración debe realizarse periódicamente para garantizar que la medición se encuentra dentro del intervalo de precisión especificado.

Aplicaciones de los caudalímetros de presión diferencial

Gracias a su versatilidad y fiabilidad, los caudalímetros de presión diferencial se utilizan en diversos sectores, entre ellos:
  • Petróleo y gas: Para medir el caudal de petróleo crudo, gas natural, vapor y otros fluidos de proceso en oleoductos y refinerías. Las placas de orificio y los medidores de cono en V son especialmente populares en estas aplicaciones debido a su capacidad de alta presión.
  • Tratamiento de aguas y aguas residuales: Se utilizan para medir el caudal de agua, productos químicos y lodos en plantas de tratamiento y redes de distribución. Los tubos Venturi y las boquillas de caudal son opciones habituales en estos entornos por su baja pérdida de presión y su alta fiabilidad.
  • Generación de energía: Se utilizan para medir el caudal de vapor en calderas, el agua de alimentación en turbinas y otros fluidos críticos para el funcionamiento de las centrales eléctricas. Los medidores de tubo de Venturi y de placa de orificio se emplean habitualmente en estas aplicaciones.
  • Industrias química y petroquímica: Se utiliza para medir el caudal de productos químicos corrosivos y tóxicos, fluidos a alta temperatura y otras corrientes de proceso. El caudalímetro de cono en V es especialmente ventajoso en estos entornos debido a su diseño robusto y a que requiere poco mantenimiento.
  • Sistemas HVAC: Se utilizan para medir el caudal de agua y aire en sistemas de calefacción, ventilación y refrigeración. Los tubos de Pitot y los caudalímetros anubar suelen utilizarse por su baja caída de presión y su facilidad de instalación.
  • Alimentación y bebidas: Se utilizan para medir el caudal de agua, leche, jarabes y otros ingredientes en plantas de procesamiento. Los medidores Annubar y Venturi suelen seleccionarse por su diseño sanitario y su capacidad de medición precisa del caudal
Volver arriba

Buscar productos