Categorías
- Caudalímetros másicos térmicos
- Caudalímetros de desplazamiento positivo
- Medidor / Controlador de caudal másico de bajo caudal
- Caudalímetros Coriolis
- Caudalímetros magnéticos
- Caudalímetros de vortex
- Caudalímetros de turbina
- Medidor ultrasónico de caudal de gas
- Caudalímetros de presión diferencial
- Rotámetros
Aplicaciones
Caudalímetros de líquidos
Un caudalímetro de líquidos es un dispositivo utilizado para medir el caudal de líquido en una tubería o conducto. Ayuda a cuantificar la cantidad de líquido que pasa a través de un sistema, lo que garantiza un control, una supervisión y una optimización precisos de los procesos industriales. Los caudalímetros de líquidos se utilizan ampliamente en industrias como las de tratamiento de aguas, petróleo y gas, alimentación y bebidas, procesamiento químico y productos farmacéuticos.

Medidor de caudal de desplazamiento positivo de dos rotores (MT-ABR)
- Alta precisión de hasta ±0,1 %
- Gran aplicabilidad a los cambios de viscosidad.
- Buen rendimiento antiinterferencias y larga vida útil.
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %; ±0,1 %
Rango de medición
0,3 a 1800 m³/h
Temperatura media
Estándar: (-20~+100) ℃, Opcional: (-20~+250) ℃
Máx. Presión de proceso
110 bar (1595 psi)

Caudalímetro magnético para agua y aguas residuales (MTF-W)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
1 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)

Caudalímetro mecánico de desplazamiento positivo Serie M
- ±0,2 Precisión %
- Gran aplicabilidad a los cambios de viscosidad.
- Bueno para camiones de reparto de combustible y camiones cisterna.
Precisión
±0,2 %
Rango de medición
De 25 a 3000 L/min
Temperatura media
-20~+250 ℃
Máx. Presión de proceso
25 bar (350 psi)

Caudalímetro de engranajes de desplazamiento positivo de bajo caudal MT-GF
- Diseñado para líquidos de bajo caudal a partir de 0,6 L/H.
- Amplia relación de reducción de 150:1
- Capaz de medir medios altamente corrosivos.
Precisión
±0,5 %
Rango de medición
0,6 a 2000 l/h
Temperatura media
Estándar: (-40~+80) ℃, Opcional: (-40~+200) ℃
Máx. Presión de proceso
Estándar: 100 bar, Opcional: 400 bar

Caudalímetro Birotor PD con contador mecánico (MT-ABRM)
- Alta precisión de hasta ±0,1 %
- Gran aplicabilidad a los cambios de viscosidad.
- Buen rendimiento antiinterferencias y larga vida útil.
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %; ±0,1 %
Rango de medición
0,3 a 1800 m³/h
Temperatura media
Estándar: (-20~+100) ℃, Opcional: (-20~+250) ℃
Máx. Presión de proceso
110 bar (1595 psi)

Caudalímetro electromagnéticos remoto (MTF-F-200)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,3 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
IR:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)

Caudalímetro electromagnéticos con bridas (MTF-F-100)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,3 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
IR:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)

Caudalímetro magnéticos de inserción (MTF-I)
Precisión
Estándar: ±1,5 %
Rango de medición
16 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
< 80°C
Máx. Presión de proceso
25 bar (362,6 psi)




Caudalímetro PD de engranaje oval MT-LC
- Optimizado para la medición de líquidos de mayor viscosidad.
- No es sensible al cambio de viscosidad.
- Instalación sencilla que no requiere tramos rectos de tuberías.
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,05 a 340 m³/h
Temperatura media
Estándar: (-20~+60) ℃ , Opcional: (-41~+60) ℃
Máx. Presión de proceso
63 bar


Steam Vortex Flow Meter Anti-vibration (LUGBMT-VS)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Steam/Gas: 3.5 to 20347.2 m³/h
Temperatura media
Standard: –40 to +160 °C
High/low temperature (option): –180 to +350 °C
Máx. Presión de proceso
63 bar (913,74 psi)


Caudalímetros de vortex (LUGBMT-100)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Líquido: de 0,8 a 3500 m³/h
Vapor, gas: de 5 a 18000 m³/h
Temperatura media
Estándar: -40 a +260 °C (-40 a +480 °F)
Temperatura alta/baja (opcional): -200 a +400 °C (-328 a +750 °F)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)


Caudalímetros de vortex con compensación de temperatura y presión (LUGBMT-C)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Líquido: de 0,8 a 3500 m³/h
Vapor, gas: de 5 a 18000 m³/h
Temperatura media
Estándar: -40 a +260 °C (-40 a +480 °F)
Temperatura alta/baja (opcional): -200 a +350 °C (-328 a +660 °F)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)



Medidor de flujo de turbina de líquidos de alta precisión (LWGYMT-AJWL)
Precisión
±0,2 %; ±0,5 %
Rango de medición
0,004 a 1800 m³/h
Temperatura media
estándar: -196 A 180 °C (-320,8 a +356 °F)
Máx. Presión de proceso
350 bar


Caudalímetro de turbina para líquidos (LWGYMT-100)
Precisión
Estándar: ±1 %, Opcional: ±0,5 %
Rango de medición
De 0,04 a 800 m³/h
Temperatura media
estándar: de -20 a 120 °C (de -4 a +248 °F)
Máx. Presión de proceso
250 bar (3625,95 psi)


Caudalímetro de turbina para líquidos de bajo caudal (LWGYMT-F)
Precisión
Estándar: ±1 %, Opcional: ±0,5 %
Rango de medición
De 0,04 a 200 m³/h
Temperatura media
estándar: de -20 a 120 °C (de -4 a +248 °F)
Máx. Presión de proceso
160 bar (2320,6 psi)


Caudalímetro de turbina para líquidos a alta presión (LWGYMT-P)
Precisión
Estándar: ±1 %, Opcional: ±0,5 %
Rango de medición
De 0,4 a 800 m³/h
Temperatura media
estándar: de -20 a 120 °C (de -4 a +248 °F)
Máx. Presión de proceso
250 bar (3625,95 psi)


Caudalímetro de vortex para alta presión (LUGBMT-P)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Líquido: de 0,8 a 3500 m³/h
Vapor, gas: de 5 a 18000 m³/h
Temperatura media
Estándar: -40 a +260 °C (-40 a +480 °F)
Temperatura alta/baja (opcional): -200 a +350 °C (-328 a +660 °F)
Máx. Presión de proceso
250 bar (3625,95 psi)


Caudalímetro de vortex para medios de alta temperatura (LUGBMT-H)
Precisión
Líquido/Gas/Vapor: ±1 %
Rango de medición
Líquido: de 0,8 a 3500 m³/h
Vapor, gas: de 5 a 18000 m³/h
Temperatura media
-200 a +400 °C (-328 a +750 °F)
Presión máxima de proceso
100 bar (1450,38 psi)


Medidor de caudal másico Coriolis en forma de W (MTD-ACMW)
Precisión
±0,1 %; ±0,15 %; ±0,2 %; ±0,5 %
Rango de medición
8-1500000 kg/h (17 - 3306930 lb/h)
Temperatura media
Tipo de integración: (-50~+125)℃
Tipo de división: (-200~+350)℃
Máx. Presión de proceso
250 bar (3626 psi)
Tubo de medición
Acero inoxidable austenítico (316/316L), y otros bajo pedido


Caudalímetro másico Coriolis en forma de C (MTD-ACMC)
Precisión
±0,1 %; ±0,15 %; ±0,2 %; ±0,5 %
Rango de medición
500-200000 kg/h (1100-440900 lb/h)
Temperatura media
Tipo de integración: (-50~+125)℃
Tipo de división: (-200~+350)℃
Máx. Presión de proceso
250 bar (3626 psi)
Tubo de medición
Acero inoxidable austenítico (316/316L), y otros bajo pedido

Caudalímetro electromagnético para líquidos de baja conductividad (MTF-C)
Precisión
Estándar: ±1 %, Opcional: ±0,5 %
Rango de medición
1 m³/h a 125000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
IR:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
40 bar (580,15 psi)

Caudalímetro electromagnético para purines (MTF-S)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
9 m³/h a 11500 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
63 bar (913,74 psi)

Caudalímetro magnéticos sanitarios (MTF-A)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,3 m³/h a 300 m³/h
Temperatura media
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
40 bar (580,15 psi)

Caudalímetro magnético para alta temperatura (MTF-H)
Precisión
Estándar: ±0,5 %, Opcional: ±0,2 %
Rango de medición
0,3 m³/h a 5000 m³/h
Temperatura media
FEP:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
ETFE:-40 a 356 °F (-40 a 180 °C)
PFA:-40 a 356°F (-40 a 180°C)
Máx. Presión de proceso
40 bar (580,15 psi)

Caudalímetro magnético a pilas (MTF-B)
Precisión
Estándar: ±0,5 %
Rango de medición
0,15 m³/h a 9000 m³/h
Temperatura media
PU:0 a 140°F (-18 a 60°C)
Neopreno:-13°F a 176°F (-25°C a +80°C)
PTFE:-13 a 300 °F (-25 a 150 °C)
Máx. Presión de proceso
100 bar (1450,38 psi)


Caudalímetro metálicos de área variable rotámetro (MTLZ-M)
Precisión
Estándar: ±2,5 %, Opcional: ±1,5 %
Rango de medición
Líquido:1.0~150000l/h
Gas:0,05~3000m³/h
Temperatura media
estándar: -80 A 350 °C (-112 a +662 °F)
Máx. Presión de proceso
DN15-50:200 bar (2900,76 psi)
DN80-100: 100 bar (1450,38 psi)


Caudalímetro de placa de orificio (MTKB-O)
Precisión
±0,075%
Temperatura media
estándar: -40 A 850 °C (-40 a +1562 °F)
Máx. Presión de proceso
400 bar (5801,52 psi)

Caudalímetro de Presión Diferente de Cono V (MTKB-V)
Precisión
±0,5%
Temperatura media
estándar: -40 A 850 °C (-40 a +1562 °F)
Máx. Presión de proceso
420 bar (6091,6 psi)
Tipos de líquidos
-
Agua
El agua, uno de los líquidos más comunes que se miden, suele ser fácil de manipular, pero puede variar en temperatura, presión y pureza. Puede estar limpia (agua potable), contaminada (aguas residuales) o tratada para usos específicos. -
Líquidos viscosos
Los aceites, jarabes y otros líquidos espesos entran en esta categoría. Estos líquidos suelen fluir más lentamente y pueden requerir medidores especializados para tener en cuenta su alta viscosidad. -
Productos químicos
Los productos químicos pueden variar mucho en términos de viscosidad, corrosividad y reactividad. Elegir el medidor adecuado para productos químicos suele requerir seleccionar materiales que puedan soportar las propiedades corrosivas del producto químico. -
Lodos
Un lodo es una mezcla de líquidos y sólidos, como lodo, hormigón o pulpa. Los lodos pueden ser muy abrasivos y obstruir o dañar determinados caudalímetros. -
Hidrocarburos
En la industria del petróleo y el gas se suelen medir el petróleo crudo, los productos petrolíferos refinados y los líquidos de gas natural. Estos líquidos pueden tener distintas viscosidades, densidades y caudales. -
Líquidos para alimentos y bebidas
En la industria alimentaria y de bebidas, los líquidos incluyen productos como leche, cerveza, zumos, siropes y aceites de cocina. Estos líquidos requieren caudalímetros que cumplan normas higiénicasson fáciles de limpiar y pueden manipular una amplia gama de viscosidades sin contaminar el producto.
Factores a tener en cuenta al elegir caudalímetros de líquidos
Viscosidad
La viscosidad se refiere al espesor de un líquido y a su resistencia al flujo. Los líquidos de alta viscosidad, como aceites y jarabes, fluyen más lentamente y requieren caudalímetros que puedan manejar fluidos espesos y de movimiento lento. Los caudalímetros de desplazamiento positivo o Coriolis suelen ser más adecuados para líquidos de alta viscosidad.Caudal
El rango de caudal necesario es un factor crítico a la hora de elegir el medidor adecuado. Algunos caudalímetros, como los de turbina, son ideales para condiciones de gran caudal, mientras que otros, como los de masa térmica, funcionan mejor con caudales más bajos. Es crucial asegurarse de que el caudalímetro puede medir con precisión dentro del intervalo de caudal deseado.Conductividad
Algunos caudalímetros, como los electromagnéticos (mag), sólo funcionan con líquidos conductores (es decir, líquidos que pueden transportar una carga eléctrica). Para líquidos no conductores, como los hidrocarburos, se necesita otro tipo de caudalímetro, como los ultrasónicos o los de desplazamiento positivo.Corrosividad
Algunos caudalímetros, como los electromagnéticos (mag), sólo funcionan con líquidos conductores (es decir, líquidos que pueden transportar una carga eléctrica). Para líquidos no conductores, como los hidrocarburos, se necesita otro tipo de caudalímetro, como los ultrasónicos o los de desplazamiento positivo.Contenido en partículas
Algunos líquidos contienen partículas sólidas o sedimentos (por ejemplo, lodos o aguas residuales). Los caudalímetros diseñados para líquidos limpios pueden no funcionar correctamente en estas condiciones, provocando atascos o mediciones inexactas. En tales casos, los medidores magnéticos, los medidores de vórtice o los medidores ultrasónicos son más apropiados, ya que pueden manejar fluidos cargados de partículas.Temperatura y presión
Las condiciones extremas de temperatura o presión pueden afectar al rendimiento de un caudalímetro. Algunos caudalímetros, como los Coriolis o los magnéticos, son más adecuados para entornos de alta temperatura y alta presión, mientras que otros pueden degradarse o perder precisión.Requisitos de exactitud y precisión
La precisión requerida depende de la aplicación. Por ejemplo, las aplicaciones relacionadas con la facturación, la transferencia de custodia o el cumplimiento de la normativa requerirán contadores de gran precisión, como los contadores Coriolis o de desplazamiento positivo. Otras aplicaciones, como la supervisión general, pueden tolerar niveles de precisión más bajos.Normas higiénicas para aplicaciones alimentarias y bebidas
En las industrias alimentaria y de bebidas, los caudalímetros deben cumplir estrictas normas sanitarias para evitar la contaminación. Los caudalímetros deben estar fabricados con materiales aptos para uso alimentario, como el acero inoxidable, y estar diseñados para facilitar su limpieza (CIP/SIP). A menudo se prefieren los medidores no intrusivos o sin contacto para evitar la contaminación y simplificar los procesos de limpieza.
Caudalímetros Recomendados para Diferentes Tipos de Líquidos
Caudalímetros electromagnéticos (magnéticos)
Lo mejor para: Agua, aguas residuales, lodos y líquidos conductores.Cómo funciona: Los caudalímetros electromagnéticos (magmetros) funcionan generando un campo magnético y midiendo la tensión producida al pasar un líquido conductor a través de él. La tensión es proporcional al caudal.Pros:- Alta precisión para líquidos conductores.
- Sin piezas móvilesEl resultado es un bajo mantenimiento.
- Adecuado para líquidos sucios o contaminadosincluyendo lodos y aguas residuales.
- Disponible en diseños higiénicos, que cumplen los estrictos requisitos sanitarios de las aplicaciones alimentarias y de bebidas.
- Sólo funciona con líquidos conductores, no apto para hidrocarburos o productos químicos no conductores.
Por qué se recomienda: Los contadores Mag son muy fiables y versátiles, por lo que resultan ideales para medir agua, aguas residuales y lodos. Su durabilidad y capacidad para manejar líquidos sucios o cargados de partículas sin obstruirse los hacen idóneos para sistemas de agua industriales y municipales.Caudalímetros de vortex
Lo mejor para: Líquidos limpios de baja viscosidad, vapor y algunos productos químicos.Cómo funciona: Los vortexímetros funcionan colocando un cuerpo de vórtice en la corriente de flujo. A medida que el líquido fluye alrededor del cuerpo, se generan vórtices cuya frecuencia es proporcional al caudal.Pros:- Sin piezas móvilesEl resultado es un bajo mantenimiento.
- Adecuado para alta temperatura y alta presión aplicaciones.
- Puede medir un amplia gama de fluidosincluyendo líquidos, gases y vapor.
- Menos preciso para caudales bajos y líquidos viscosos.
- Puede verse afectado por turbulencias y vibraciónlo que da lugar a mediciones inexactas.
- No es ideal para líquidos muy viscosos o lodos, ya que pueden perturbar la formación de vórtices.
Por qué se recomienda: Los caudalímetros vortex son especialmente útiles para líquidos limpios de baja viscosidad y entornos con temperaturas o presiones elevadas. Se utilizan habitualmente en la industria alimentaria y de bebidas para aplicaciones en las que se emplea vapor limpio o líquidos de baja viscosidad en el proceso de producción. Sus opciones de diseño higiénico los hacen adecuados para aplicaciones como esterilización por vapor y procesos a temperatura controlada en la producción de alimentos.Caudalímetros de turbina
Lo mejor para: Líquidos de baja viscosidad como agua, combustibles y aceites de baja viscosidad, así como determinadas aplicaciones alimentarias y de bebidas.Cómo funciona: Los caudalímetros de turbina utilizan un rotor que gira en proporción a la velocidad del líquido que fluye a través de él. A medida que el líquido fluye a través del medidor, se mide la velocidad de rotación de las palas de la turbina y se convierte en un caudal.Pros:- Buena precisión para líquidos poco viscosos y caudales elevados.
- Rentable para aplicaciones en las que no se requiere una gran precisión.
- Amplia gama de caudalespor lo que es adecuado tanto para caudales bajos como altos.
- Piezas móviles pueden desgastarse con el tiempo, especialmente en líquidos sucios o viscosos, por lo que requieren un mantenimiento regular.
- Menos preciso para caudales bajos o líquidos con condiciones de caudal fluctuantes.
- No apto para líquidos de alta viscosidad, ya que el rotor podría no girar con eficacia.
Por qué se recomienda: Los caudalímetros de turbina se utilizan ampliamente en industrias en las que se miden líquidos limpios de baja viscosidad, como agua, combustibles y aceites hidráulicos. En aplicaciones de alimentación y bebidas, los medidores de turbina sanitarios se utilizan para medir líquidos de baja viscosidad como zumos, cerveza y productos lácteos. Su asequibilidad y versatilidad los convierten en una elección popular tanto en entornos comerciales como industriales.
Cómo elegir el caudalímetro de líquido adecuado
Comprenda su líquido
Analiza las propiedades del líquido que necesitas medir, incluyendo su viscosidad, conductividad, temperatura y presión.Defina sus necesidades
Determine la precisión requerida, el intervalo de caudal y cualquier norma o reglamento industrial específico que deba cumplir.Tenga en cuenta sus condiciones de funcionamiento
Tenga en cuenta factores como la temperatura, la presión y la presencia de partículas o burbujas de aire en el líquido.Evaluar las limitaciones de la instalación
Tenga en cuenta el espacio disponible, la configuración de las tuberías y la accesibilidad para el mantenimiento a la hora de elegir un tipo de contador.Evaluar los costes a largo plazo
Mire más allá del precio de compra inicial y tenga en cuenta factores como los requisitos de mantenimiento, el consumo de energía y la vida útil prevista del contador.Consulte a expertos
Póngase en contacto con fabricantes de caudalímetros o con profesionales experimentados que puedan orientarle en función de sus necesidades específicas.Considerar las necesidades futuras
Elija un caudalímetro que pueda adaptarse a posibles cambios en su proceso o a la ampliación de sus operaciones.
He aquí un resumen de los mejores caudalímetros para distintos tipos de líquidos y aplicaciones:
- Para agua, aguas residuales y lodos: Elija caudalímetros electromagnéticos (mag)que ofrecen una gran precisión y durabilidad en entornos difíciles.
- Para líquidos de alta viscosidad como aceites y jarabes: Caudalímetros de desplazamiento positivo proporcionan una gran precisión y son adecuados para condiciones de bajo caudal.
- Para aplicaciones críticas que requieren medición de caudal másico: Optar por Caudalímetros Coriolisque ofrecen una precisión extrema y son versátiles en una amplia gama de viscosidades de líquidos.
- Para líquidos limpios de baja viscosidad, como agua y combustibles: Caudalímetros de turbina y Caudalímetros de vortex ofrecen una solución rentable para medir líquidos de baja viscosidad a caudales elevados.
- Para instalaciones no intrusivas o líquidos no conductores: Considere caudalímetros ultrasónicosespecialmente cuando la flexibilidad de instalación y el funcionamiento sin mantenimiento son prioritarios.
- Para aplicaciones alimentarias y de bebidas: Seleccione caudalímetros diseñados para cumplir normas higiénicas. Los caudalímetros de desplazamiento positivo, de turbina y Coriolis con diseños sanitarios son ideales para la manipulación de líquidos como leche, zumos, jarabes y cerveza.